Corresponsabilidad y cuidados

En relación a la trayectoria feminista de la ciudad de Sant Joan Despí es importante ir un paso más allá de la igualdad de oportunidades para promover la equidad en los trabajos y, con ella, impulsar la corresponsabilidad, sensibilizar hacia los cuidados y reflexionar y ofrecer nuevas formas más democráticas de entender los usos del tiempo.

Por ello, con el objetivo de avance en justicia social, el departamento de Igualdad y Políticas LGTBI pretende generar un nuevo equilibrio entre los usos de los tiempos y el trabajo productivo y poner en valor los trabajos de cuidados. Los tres ámbitos de actuación (Equidad en los trabajos, Corresponsabilidad en los cuidados y Organización del tiempo) se trabajan de forma interconectada.

Equidad en los Trabajos

- Visibilizar las desigualdades de acceso y mantenimiento en el mundo laboral entre hombres y mujeres para facilitar la igualdad de oportunidades.

- Asesorar a empresas y entidades del territorio sobre la normativa y registro de los Planes de Igualdad Interno.

- Sensibilizar a las personas que están trabajando y en búsqueda de trabajo de la importancia de tener en cuenta tanto el trabajo productivo como el trabajo de los cuidados y las tareas del hogar.

Corresponsabilidad y cuidados

Imatge
Oca de la corresponsabilitat

La necesidad de ser cuidadas aparece en el momento de nacer y permanecerá a lo largo de toda nuestra vida. Habrá períodos donde nuestra autonomía será mayor y también habrá momentos en los que nos haremos cargo del cuidado de otras personas de nuestra familia, entorno laboral, amistades, hogar y animales de compañía, etc.

Históricamente los cuidados han sido invisibilizados y naturalizados. Cuando se atribuyen al sexo femenino, como si fuera una cuestión natural y no tienen valor ni reconocimiento, ni tampoco se comparten de forma corresponsable, esto genera un desequilibrio importante que se manifiesta en la salud física y emocional de las mujeres que sufren la doble jornada, la triple presencia y la carga mental.

Desde el departamento de Igualdad y Políticas LGTBI ofrecemos diferentes recursos para favorecer la visibilización de los desequilibrios en los cuidados y la transformación hacia una corresponsabilidad plena:

- Servicio Puntual de Canguro Municipal (para las familias empadronadas en la ciudad con hijas e hijos de 3 a 12 años).

- Charlas de sensibilización en relación con los cuidados para la ciudadanía, las entidades y algunos perfiles profesionales del Ayuntamiento.

- Grupos para padres (hombres).

- Jornadas para familias para sensibilizar en relación a la corresponsabilidad en los cuidados.

- Diseño e impresión de material para reflexionar sobre la importancia de la corresponsabilidad en los cuidados en todos los ámbitos de la vida:el decálogo Com arribar a la corresponsabilitat  y el juego de la Oca de la corresponsabilidad en los cuidados. ¡Si lo deseas puedes pasar por el Centro Dones Despí a recogerlos!

Organización del tiempo 

El momento actual comporta una complejidad en relación con el tiempo y sus usos. Tradicionalmente se establecía el tiempo relacionándolo con el mundo laboral y estableciendo una tríada (ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio). Esta distribución deja fuera el tiempo de los cuidados (del hogar, de la familia, el autocuidado, de las relaciones, etc.) y también los tiempos de desplazamiento que, en el caso de las ciudades, es importante tener en cuenta.

Una nueva distribución del tiempo requiere tener presentes los cuidados de forma corresponsable, así como identificar otras cuestiones, como la pobreza del tiempo. Con el objetivo de favorecer las políticas del tiempo y procurar que todas las personas dispongan del tiempo necesario para vivir dignamente, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí favorece la sensibilización y las buenas prácticas además de formar parte, desde enero de 2025, del Pacto Metropolitano por el Derecho al Tiempo.