Les Planes, 100 años

Imatge
Banner expo 100 anys les planes

 

LES PLANES, 100 AÑOS. RECORRIDO HISTÓRICO POR EL BARRIO DE SANT JOAN DESPÍ

Los orígenes del barrio de Les Planes se remontan al año 1925 cuando Victòria Roca inició la construcción de una pequeña urbanización junto a Cornellà conocida como 'Urbanización Badalona'. Estas primeras casas fueron el embrión del que, 100 años después, conocemos como el barrio de Les Planes.

A continuación, le invitamos a descubrir la evolución del barrio de Les Planes a través de ocho localizaciones:

01 - LA PLAZA DEL MERCAT

La plaza del Mercat y sus alrededores es el corazón del barrio de Les Planes. En 1974 se construye el mercado, aunque la plaza no se urbaniza hasta 1981. Su aspecto actual proviene de la reforma de 1999, cuando se construye el aparcamiento subterráneo y se ganan más espacios de sombra.

Justo al lado encontramos la plaza de Antonio Machado, que se urbanizó en 1986 donde antiguamente estaba el centro de la salud del barrio. En 1990 se inaugura el Centro Municipal Antonio Machado y se derriba el cuartelillo. A su alrededor se celebra cada jueves el tradicional mercadillo.

Imatge
01. La plaça del mercat expo 100 anys

 

02 - CENTRO CÍVICO LES PLANES Y PROMOCIÓN ECONÓMICA

Hasta los años noventa esta zona estaba ocupada por edificios industriales y grandes depósitos de fuel-oil. Fue en 1996 cuando se instala el departamento municipal de Promoción Económica en uno de estos edificios, que unos años antes formaban parte del Instituto Jaume Salvador i Pedrol, conocido popularmente como “La Extensión”. La zona acaba de transformarse en 1995 con la inauguración del Centro Cívico de Les Planes, espacio central de la vida cívica del barrio y sede del Club de Esplai El Tricicle, entre otros.

Imatge
02. Centre Cívic les planes i promo 100 anys

 

03 - LA ZONA 16

La zona tocando a Esplugues era un espacio eminentemente industrial. En la década de los 80 se transformó para dotar de equipamientos al barrio de Les Planes. Era la zona 16. Aquí se construye en 1980 la escuela La Unió, que en 2010, con la integración de la escuela Pascual Cañís, pasó a denominarse Roser Capdevila. En 1985 se construye el Campo Municipal de Fútbol y en 1986 el Centro de Asistencia Primaria de Les Planes. El conjunto de equipamientos se amplió en 2019 con la construcción del Centre de Gent Gran Cirerers en la calle dels Frares.

Imatge
03. La zona 16 expo 100 anys

 

04 - AVENIDA DE BARCELONA

La avenida de Barcelona es el eje que conecta Les Planes con el resto de los barrios de Sant Joan Despí. Pero no siempre fue así. Durante muchos años era una frontera que cerraba el barrio y lo separaba del actual parque de La Fontsanta. A su alrededor se establecieron una serie de empresas, como Danone, Unión Papelera o la cementera Pioneer. No fue hasta 1986-1987 cuando se termina la urbanización de la avenida.

En 2004 se transforma completamente y entra en funcionamiento el Trambaix. A partir de 2006 el barrio se expande en esta zona, se urbanizan los solares de aquellas antiguas empresas con nuevas viviendas, parte de ellas de protección oficial promovidas por el Ayuntamiento. Es el caso del “esqueleto”, un antiguo edificio abandonado en 2010 en plena crisis económica y que el Ayuntamiento expropió a la SAREB para transformarlo en un edificio de viviendas públicas.

Imatge
04. Avinguda de Barcelona expo 100 anys

 

05 - CENTRO MIQUEL MARTÍ I POL

La construcción del Centro Miquel Martí i Pol supuso un antes y un después en el barrio de Les Planes. El solar lo ocupaba una empresa cementera, la Pioneer, que causaba grandes molestias al vecindario de la zona. Gracias a las movilizaciones vecinales, cerraron y, en 1995, se construye la primera gran biblioteca de la ciudad, dedicada al poeta Miquel Martí i Pol. Algo parecido ocurrió con el Parque de La Fontsanta, un vertedero junto al barrio y que en 1995, y con las sucesivas ampliaciones, se transforma en el pulmón verde de Sant Joan Despí.

Imatge
05. Centre Miquel Martí i Pol expo 100 anys

 

06 - CALLE DE LA INDÚSTRIA Y TRAVESÍA DE LA LLUM

En 1925, Victòria Roca empezó la construcción de una pequeña urbanización junto a Cornellà: es el origen del barrio de Les Planes. A estas primeras casas, conocidas como Urbanización Badalona, ​​se incorporan nuevas casas en la década de los cincuenta y sesenta y aparecen nuevas calles: Andalusia, Reis Catòlics, Indústria o travesía de la Llum. Estas casas las construyeron los propios vecinos y vecinas. Durante aquellos primeros años, el barrio no disponía de ningún servicio, calles llenas de tierra y sin alcantarillado donde debían ir a la fuente para coger agua.

Imatge
06 - CARRER DE LA INDÚSTRIA I TRAVESSIA DE LA LLUM expo 100 anys

 

07 - PASEO GRAN CAPITÀ

El paseo del Gran Capità fue la principal zona de recreo del barrio de Les Planes durante muchas décadas. Estaba todo lleno de bares y, en verano, lleno de terrazas. El nombre fue puesto por los vecinos del barrio, muchos de ellos llegados de Montilla, donde el Gran Capitán es el personaje histórico más reconocido de esta ciudad cordobesa. Los vínculos con este municipio andaluz son tan fuertes que desde 1986 Sant Joan Despí está hermanada con Montilla.

En 1991 se inauguró aquí, presidiendo el paseo, un busto de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. En verano, en buena parte de las terrazas, el plato típico eran los caracoles en caldo servidos en vasos, una receta cordobesa que hizo que este paseo se conociera popularmente como el “Paseo de los Caracoles”.

Imatge
07 - PASSEIG GRAN CAPITÀ expo 100 anys

 

08 - PLAZA DE SANT JOAN

Hasta la década de los 80, las plazas Sant Joan y del Carme fueron las únicas plazas del barrio. Como se encuentra en medio del barrio, es aquí donde el CCA Vicente Aleixandre celebró las primeras ediciones de la fiesta Cruz de Mayo, donde paraban a los Reyes Magos a recoger las cartas de los niños y niñas, y por donde cada año pasa el desfile de Carnaval o el correfoc de la Colla de Diables. En 1994 se transformó la plaza, ganando más espacio peatonal al trasladar la parada de taxi que había allí. 

Imatge
08 - PLAÇA DE SANT JOAN expo 100 anys

 

Recorrido hist´órico por el barrio de Les Planes de Sant Joan Despí

 

Imatge
Mapa expo 100 anys les planes