Coeducación

 

Los departamentos de Igualdad y Políticas LGTBI y de Educación del Ayuntamiento trabajan conjuntamente con las escuelas, los institutos, los esplais, las bibliotecas y, en definitiva, con los entes y equipos de profesionales que participan activamente en la educación de criaturas y jóvenes, para desarrollar acciones que permitan potenciar la igualdad real y efectiva, el respeto a la diversidad y prevenir la discriminación y las violencias machistas y LGTBIfóbicas, así como reducir conductas de riesgo y facilitar la detección prematura de relaciones abusivas.

 

Concurso de vídeos #Noemtoquiselwhatsapp (4º ESO)

El concurso de vídeos es una iniciativa de la Comisión local de violencia machista de Sant Joan Despí con el objetivo de romper mitos y estereotipos entre la juventud. La finalidad de esta convocatoria es que todo el alumnado de 4º de ESO aborde el aprendizaje del ideal de amor romántico, concretamente, su representación en la cultura audiovisual y la vinculación con el establecimiento de relaciones abusivas. Además, pretende reflexionar sobre los estereotipos y roles machistas e impulsar relaciones sexoafectivas libres, igualitarias y consensuadas.

En la IX edición del concurso 2024-2025, el vídeo ganador ha sido “Ni una més”, del Ateneu Instructiu.

Imatge
Grup guanyador del Concurs #noemtoquiselwhatsapp 2025


Taller 'M'agrades molt' (1º Bachillerato) 


Taller dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato de los institutos de Sant Joan Despí con el objetivo de impulsar el buen trato, la ética relacional y el consentimiento como elementos erradicadores de la cultura de la violación. Así, una vez definidas las ideas de amor y buen trato, será más fácil identificar las diversas formas que toman las violencias sexuales y las (ciber)violencias sexuales en el mundo de las relaciones sexoafectivas.

 

Guía pedagógica por la igualdad


La Guia pedagógica por la igualdad es una propuesta del Consell d'Infants de Sant Joan Despí para responder a la necesidad de visibilizar, reflexionar y debatir en torno a los roles y estereotipos de género. Los roles y estereotipos de género son aquellas expresiones diferenciadas en función del género, desde los comportamientos, actitudes y valores hasta los atributos o características de una persona.

La escuela tiene un papel clave en el desarrollo de los roles y estereotipos de género. Por eso, a través de la Guía pedagógica por la igualdad, se fomenta el trabajo de este tema en las aulas, para tomar conciencia y adquirir una mirada crítica, rompiendo las preconcepciones y dando paso a la reflexión, avanzando hacia una sociedad más feminista.

La guía, editada por el Ayuntamiento de Sant Joan Despí, plantea una oportunidad para trabajar el género en uno de los principales espacios de socialización infantil, en un grupo de aprendizaje entre iguales que se relaciona tanto en espacios formales como informales. Es por ello que mediante el trabajo en el aula se pueden conseguir repercusiones fuera de esta, ayudando a los chicos y chicas a entenderse a sí mismas y a su entorno y abriendo puertas a nuevas maneras de expresarse e interactuar.