Menú principal
Webs municipales
Enlaces útiles
Centro Jujol Can Negre - Escuela Municipal de Arte
Centro Jujol - Can Negre
Antigua masía del siglo XVII propiedad del abogado Pere Negre y Jover, que encarga la reforma en 1914, cuando ve la Torre de la Creu que Jujol construye para su tía. Quiere adecuarla a su nueva función de veraneo. Jujol combina, siguiendo el espíritu modernista, técnicas tradicionales como el esgrafiado y la forja, con nuevas propuestas realizadas con materiales menos convencionales, como el quebradizo que cubre la carroza, como se denomina el balcón-terraza de este edificio, una auténtica joya de la arquitectura y un placer para los sentidos. Sus formas redondeadas en la fachada, las ventanas, la decoración, los colores ... o el maravilloso retablo.
El Centro Jujol - Can Negre organiza periódicamente diversos itinerarios de interés cultural por la ciudad. El objetivo es dar a conocer el patrimonio de Sant Joan Despí y, especialmente, la obra de Josep Maria Jujol.
Itinerario modernista Jujol:
Visita guiada por Sant Joan Despí para conocer la obra modernista de Josep Maria Jujol y descubrir el sentido religioso de sus obras, el arte del reciclaje, su gusto por el color, la volatilidad de los hierros, etc.
Itinerarios el último domingo de cada mes.
Duración: 2h 30min
Precio: 7 €. Menores de 10 años gratis. Descuentos con el carnet de biblioteca, jubilados/as, pensionistas, estudiantes de hasta 30 años, jóvenes hasta 25 años, familias monoparentales, familias numerosas
Más información
Visita libre a Can Negre:
A través de la visita a Can Negre podrá ver una de las obras más sugerentes de Josep Maria Jujol y admirar las formas onduladas, los símbolos religiosos y los colores estridentes que sugieren el rico mundo interior del arquitecto.
Precio: 3 €/persona. Menores de 10 años, gratuito.
Horarios: de lunes a viernes de 10 a 13 horas. De lunes a jueves, de 17.30 a 20 horas. Domingos, de 11 a 14 horas.
Con el precio de la entrada, dispone de los siguientes recursos para realizar su visita:
· Visita 360º en realidad aumentada: a través de vídeos en 360 grados de diferentes espacios de la casa, podrá conocer el Can Negre de principios del siglo XX. Los diálogos entre el arquitecto Josep Maria Jujol y los propietarios del inmueble, Pere Negre y Engràcia Balet, le permitirán conocer la historia de su reforma. Este recorrido virtual por Can Negre se puede seguir en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y japonés.
· Audioguía: a través de un dispositivo con auriculares, con información en audio sobre 15 puntos diferentes del interior y el exterior del edificio, podrá conocer con más profundidad la historia de la casa y la singularidad de sus elementos artísticos, tales como la fachada, el retablo, la escalera, la capilla, la carroza, la habitación de los pajaritos o la buhardilla, sin perderse ninguno de los detalles que Jujol creó. La información está disponible en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y japonés.
· La mirada táctil: El centro dispone de un módulo denominado “La Mirada Táctil”, iniciativa de la Xarxa de Museus Locals y de la Diputación de Barcelona. Es un espacio de interpretación táctil dirigido al público general, pero especialmente adaptado y diseñado para visitantes que presentan algún tipo de dificultad visual, con informaciones en Braille. También se ofrecen diferentes QR en los espacios visitables con información ampliada en lengua de signos.
El edificio es accesible para personas con movilidad reducida.
Itinerario por las masías:
Visita guiada por el pasado arquitectónico rural de las masías de Sant Joan Despí.
Itinerarios una vez por trimestre. Consulte la agenda.
Duración: 1h 30min
Precio: 3 €
Itinerario por los edificios singulares:
Visita guiada por los edificios singulares de la ciudad para descubrir su historia, el modelo de arquitectura y su uso.
Itinerarios una vez por trimestre. Consulte la agenda.
Duración: 1h 30min
Precio: 3 €
Itinerario del río Llobregat:
Desde la orilla del río Llobregat que pasa por Sant Joan Despí podemos ver y entender la fisonomía del valle bajo, que nos ayudará a entender la importancia que ha tenido como vía de acceso hacia el interior de Cataluña y como frontera natural sobre todo en época medieval.
Itinerarios una vez por trimestre. Consulte la agenda.
Duración: 1h 30min
Precio: 3 €
Todos los itinerarios comienzan en Can Negre. Se requiere inscripción previa.
La Escuela Municipal de Arte (ubicada en este edificio modernista) presenta en su curso una serie de actividades que tienen como eje principal introducir el arte a la vida cotidiana, y utilizarlo como herramienta de crecimiento. En el marco de las actividades pedagógicas de la escuela, se han preparado una serie de propuestas que nos permitirán acercar y entender los diferentes lenguajes artísticos de la esencia del arte.
- Cursos programados anualmente: Pintura y dibujo, cerámica, diseño y moda, yoga, imagen digital y cocina.
- Jornadas culturales
- Monográficos de invierno
- Actividades interdepartamentales (yoga, moda para personas mayores, etc.)
- Ciclo de exposiciones: En la agenda se pueden consultar las exposiciones previstas.
Horario de atención al público:
De lunes a jueves de 10 a 13 horas y de 17.30 a 20 horas
Viernes de 10 a 13 horas y domingos de 11 a 14 horas
* Agosto cerrado
Servicios Museo: Visitas guiadas concertadas para grupos. Visita didácticas con talleres para los centros educativos.
Tienda en el Museo: Venta de material relacionado con la obra del arquitecto Jujol y complementos promocionales del Centro Jujol-Can Negre.
Web Escuela Municipal de Arte
Centro Jujol-Can Negre
Plaza de Catalunya, s/n
Tel: 93 373 73 63
cannegre@sjdespi.net