Los delitos bajan más de un 9% en Sant Joan Despí en el último año

-
Imatge

Sant Joan Despí ha registrado un importante descenso de los hechos delictivos y de las infracciones administrativas en los últimos 12 meses. Las infracciones penales han descendido más de un 9%, en especial los delitos contra el patrimonio, contra las personas y contra la seguridad vial. Mientras que las infracciones administrativas descendieron un 31,3%.

Según datos de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de Sant Joan Despí presentadas en la última Junta Local de Seguridad, entre abril de 2023 y marzo de 2024 se produjeron en Sant Joan Despí un total de 1.017 infracciones penales. Esto representa un descenso del 9,3% en relación al mismo período del año anterior.

Por tipologías penales, las más numerosas son los delitos contra el patrimonio, que representan el 80% del total y que han descendido un 8,2%. También descendieron los delitos contra las personas (-14,9%) y los delitos contra la seguridad vial (-18,6%). Destacan especialmente las bajadas de los robos con fuerza (-19,6%) y de los robos con violencia y/o intimidación (-27,1%).

Por lo que respecta a las detenciones, en el último año se ha detenido a 88 personas por cometer alguna infracción penal. El 59% de las detenciones las realizaron los Mossos d'Esquadra y el 41%, la Policía Local de Sant Joan Despí.

Paralelamente, también se registró un importante descenso en las infracciones administrativas, un 31,33% menos que en el año anterior. Las infracciones administrativas están relacionadas con el control de la seguridad privada, juegos y espectáculos y actividades relevantes para la seguridad ciudadana.

Actuaciones de la Policía Local

En cuanto a las tareas competencia de la Policía Local (principalmente tráfico, seguridad ciudadana, proximidad y civismo), durante el último año han descendido las denuncias en el ámbito de tráfico, con 9.601 denuncias (-12%), mientras que han crecido en el ámbito de civismo, con 189 denuncias (+14%).

La Policía Local ha llevado a cabo servicios planificados en convivencia y civismo (actividades en el espacio público, consumo de bebidas alcohólicas, ocupación de la vía pública, recogida de residuos, zonas de ocio nocturno, tenencia de animales de compañía...), en tráfico (alcoholemia y drogas, seguridad pasiva, dispositivos móviles, transporte escolar, documentación, disciplina vial, vehículos de movilidad personal) y en seguridad ciudadana (prevención de robos con fuerza y ​​vigilancia del espacio público).

Durante el último año, en la ciudad se ha registrado un descenso de la accidentalidad (-10%), tanto en accidentes con peatones (-36%) como en accidentes con vehículos de movilidad personal (-17%).

El 60% de las actuaciones de la Policía Local responden a servicios planificados y el 40% por requerimientos de los ciudadanos, lo que refuerza el carácter preventivo del servicio policial para garantizar su presencia en todos los barrios y sectores. Sobre todo, en aquellos en los que hay más demanda de seguridad.

La Policía Local ha realizado 214 servicios personalizados de policía de proximidad. Se trata de una intervención específica sobre algunas incidencias ciudadanas, que se derivan a la unidad de proximidad para poder gestionarlas de forma transversal y coordinada entre todos los departamentos y servicios afectados. Asimismo, la Policía Local ha realizado 146 sesiones de educación para la movilidad segura en escuelas e institutos y 22 charlas sobre seguridad a diferentes colectivos.