Sant Joan Despí ha vivido una fascinante y participativa Semana de la Ciencia

-
Imatge

Sant Joan Despí ha cerrado una intensa semana dedicada a la ciencia en el que, principalmente, los estudiantes han hecho acciones dedicadas a la experiencia científica. Más de 2.300 estudiantes de todas las edades han participado en esta iniciativa que el Ayuntamiento ha organizado por segundo año consecutivo.

La Semana de la Ciencia, que ha resultado muy participativa en todas las actividades realizadas, se inició con un planetario instalado en el Área y el espectáculo Clowntífics -la ciencia pallassa-, que fue un éxito, con 700 niños el Teatro Mercè Rodoreda.

Aunque las actividades estaban muy dirigidas al alumnado -y por franjas de edad-, se hizo un acto central, abierto a toda la población, una charla doble sobre el Universo, a cargo de dos científicos de la ciudad: Sergio Soria, de la Universidad de Barcelona, ​​que habló del proyecto Gaia, en el que trabaja, y que recientemente ha publicado el mapa detallado de las estrellas de la Vía Láctea, y el físico Héctor García, del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN ) quien, por otra parte, habló de todo lo otro que llena la galaxia y que no podemos observar directamente.

Durante la Semana se llevaron a cabo además, otras actividades en las escuelas e institutos, como charlas (sobre el microcosmos y sobre la vida más allá de la Tierra), una gincana de matemáticas (con la participación de 350 niños ) o la proyección de la película Interstellar.

Imatge
Imatge
Imatge