Ruta de navegación
- Inicio /
- Despí información /
- Agenda /
- Agenda /
- Ciudad Modernista /
- Exposición V Concurso de dibujo Cátedra Jujol Rosa Gres
Exposición V Concurso de dibujo Cátedra Jujol Rosa Gres
La quinta edición del Concurso de Dibujo Cátedra Jujol – Rosa Gres invita a los participantes a descubrir nuevas formas de mirar la obra de Jujol. La propuesta consiste en explorar su arquitectura y seleccionar una obra que despierte el interés personal de cada estudiante, para después representarla gráficamente a través del dibujo. Esta aproximación no solo quiere fomentar la observación atenta y el análisis visual, sino también revivir la mirada de Jujol desde la sensibilidad actual de quien la estudia.
El objetivo principal del Concurso de Dibujo es fomentar el estudio y la difusión de la forma de hacer de Josep Maria Jujol, acercando la obra de este genial arquitecto a estudiantes universitarios, tanto nacionales como internacionales.
El concurso, organizado por la Cátedra Jujol de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC Barcelona Tech, está patrocinado por la empresa de cerámica ROSA GRES, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Joan Despí.
Los participantes han elegido entre dos modalidades de participación:
- DIBUJO “IN SITU”: Dibujo elaborado a partir de una visita al sitio, mediante técnicas manuales como lápices, acuarela, tinta, técnicas mixtas, etc. Puede representar el exterior, el interior, una visión general, parcial o de detalle, etc., y debe poner en valor algún aspecto de su universo creativo.
- DIBUJO INTERPRETATIVO: Dibujo creativo elaborado a partir de bibliografía, material de archivo, etc, mediante redibujo manual o híbrido, collage, fotomontaje, artefacto, técnicas mixtas, etc.
En la V edición del Concurso de Dibujo Cátedra Jujol Rosa Gres, los participantes han aportado su mirada sobre obras tan emblemáticas como Can Negre, la Torre de la Creu, la Casa Bofarull, el Santuario de Montferri, la fachada de la Casa Batlló, la Casa Planells, la Finca San Salvador, el banco del Park Güell, la desaparecida Casa Mañach, la Ermita del Roser, la Iglesia de Vistabella, la Casa de la Família o la Casa Ximenis.
El jurado ha seleccionado dibujos de estudiantado de: ETSAB, ETSAV Universidad Politécnica de Catalunya (UPC); ETSA, Universidad Politécnica de Valencia (UPV); FA, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); FAD, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Universidad de Alicante (UA); Université Libre de Bruxelles (ULB); SoE, Technical University of Munich; Universitat Pompeu Fabra (UPF); Universidad Nacional del Centro del Perú; Universidad Politécnica de Puerto Rico; Università degli Studi di Firenze.
Inauguración y entrega de premios: jueves 23 de octubre a las 19 h
Horario de exposición:
- 23 de octubre a las 19 h
- 24 de octubre de 10 a 13 h
- 27 de octubre de 10 a 13 h y de 17 a 20 h
- Los días 25 y 26 de octubre en el marco del festival 48 h Open House de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, dentro de la visita guiada a la casa