Ruta de navegación
- Inicio /
- Despí información /
- Despí Noticias /
- Despí Noticias /
- Educación /
- Generalitat y Ayuntamiento abren la puerta a la ampliación del instituto Salvador i Pedrol y a la supresión de los módulos
Generalitat y Ayuntamiento abren la puerta a la ampliación del instituto Salvador i Pedrol y a la supresión de los módulos
El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluny y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí han acordado trabajar para dar respuesta a las necesidades futuras de plazas de educación secundaria en la ciudad. Una de las opciones que se va a estudiar es la ampliación de la oferta educativa del instituto Jaume Salvador i Pedrol y la supresión de los módulos prefabricados.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, han firmado hoy un acuerdo para la adecuación de la oferta de plazas de educación secundaria en la ciudad. En este acuerdo, el Departamento de Educación se compromete a estudiar las previsiones de crecimiento de la demanda educativa en Sant Joan Despí y a proponer acciones para que la oferta de plazas dé respuesta a la demanda actual y futura. Entre otras acciones, se estudiará la posibilidad de retirar los módulos del instituto Salvador i Pedrol.
"Somos conscientes de que desde hace diez años tenemos una situación que debemos poder estudiar a nivel de proyección de demanda educativa a futuro para ver cuál es el potencial de crecimiento de este instituto, del conjunto de la oferta de secundaria, y plantear la posibilidad de sustituir los módulos que existen en estos momentos por un edificio definitivo, que sería la voluntad del Govern", ha explicado la consejera. "Quiero agradecer a la alcaldesa su compromiso, que no es de ahora, ya hace muchos años que me consta que están luchando y reivindicando un equipamiento definitivo y con todo lo que debe tener y, por tanto, a disposición para poder encontrar la mejor solución", ha manifestado la consejera.
La supresión de los módulos del Salvador i Pedrol es una reclamación sostenida del Ayuntamiento. Desde hace más de diez años, este instituto desarrolla su acción educativa en dos espacios diferenciados: sus instalaciones tradicionales y cuatro módulos que están ubicados a más de un kilómetro de distancia del edificio principal.
El Ayuntamiento aportará toda la información necesaria para un estudio cuidadoso de la demanda educativa en la ciudad y pondrá a disposición del Departamento de Educación recursos para dar respuesta a las necesidades de plazas educativas de educación secundaria en la ciudad.
La alcaldesa, Belén García, ha expresado que "la educación es el único elemento transformador verdadero de la sociedad y dar oportunidades a nuestros vecinos y vecinas es lo que hoy ponemos en valor. También hemos podido señalar necesidades educativas que tenemos y que irán apareciendo en el futuro con el crecimiento de la ciudad, y esto es una de las cosas que hoy hemos puesto sobre la mesa firmando este acuerdo de voluntades".
El compromiso entre la Generalitat y el Ayuntamiento se ha firmado este lunes 22 de septiembre en el marco de una visita de la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, a Sant Joan Despí. La consejera y la alcaldesa han visitado el instituto Salvador i Pedrol y los espacios para la posible ampliación del edificio.
Programa contra el abandono educativo prematuro
Aparte de estudiar la adecuación de la oferta de plazas de educación secundaria en la ciudad, el acuerdo también incluye el compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat de trabajar conjuntamente en la mejora del éxito educativo en Sant Joan Despí. En este sentido, en el marco del programa municipal Impulsa't, de nuevas oportunidades educativas, ambas administraciones pondrán en marcha un programa piloto para dar respuesta a situaciones de abandono educativo prematuro y generar nuevas oportunidades educativas en la ciudad. Este programa piloto incluirá una oferta formativa relacionada con las nuevas tecnologías y su aplicación en la difusión digital.
La consejera Esther Niubó y la alcaldesa Belén García han presentado esta iniciativa a las direcciones de los centros educativos de la ciudad en un encuentro donde también han analizado la situación educativa de Sant Joan Despí.
La visita de la consejera de Educación y Formación Profesional a la ciudad ha finalizado en el Centro de Formación de Personas Adultas Arquitecte Jujol donde, junto con la alcaldesa, han asistido al primer día de clases y se han reunido con la dirección del centro.