EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 344 | Octubre 2025

23 OCTUBRE 2025 El barrio de les Planes se prepara para celebrar su centenario Un recorrido histórico fotográfico en diferentes puntos inicia la conmemoración de los 100 años del barrio Imágenes para comprender la evolución del barrio . De arriba a abajo, y de izquierda a derecha: un niño juega en un columpio en la actual plaza del Mercat; el "cuartelillo"; la cementera Pioneer en los terrenos donde ahora se unica el Centre Cultural Miquel Martí i Pol, y dos niños frente al colegio La Unió, ahora el Roser Capdevila L os orígenes del barrio de Les Planes se remontan al año 1925 cuando Victòria Roca, viuda de Mestres, inició la construcción de una pequeña urbani- zación junto a Cornellà conocida como 'Urbanización Badalona'. Estas prime- ras casas fueron el embrión de lo que 100 años después conocemos como el barrio de Les Planes. Esta efeméride se celebrará en el barrio con diferentes ac- tividades. La primera de ellas, la expo- sición Les Planes, 100 anys , un recorrido histórico que a partir del 15 de noviem- bre invita a descobrir la evolución del barrio a través de ocho localizaciones. El Ayuntamiento ha escogido ocho puntos del barrio en los cuales se ubi- carán instalaciones con fotografías his- tóricas en el enclave actual para poder apreciar in situ la transformación vivida en el barrio. De las primeras calles (aún sin urba- nizar) de los años 50 y 60 en lo que hoy día son las calles Andalusia, Reis Ca- tòlics, Indústria o Travessia de la Llum, y en las que los vecinos construyeron sus casas sin apenas servicios, al Mercat de les Planes, que entró en servicio en el año 1974, aunque la plaza no se edificó hasta 1981. En estos 100 años el barrio ha sufrido una importante transformación pasan- do poco a poco de estar ocupada por edificios industriales, como el espacio que ahora alberga Promodespí, o la co- nocida como 'Zona 16', en el límite con Esplugues, que se tranformó para aco- ger equipamientos como la antigua es- cuela La Unión (ahora Roser Capdevila), el CAP les Planes o el campo de fútbol. Av. de Barcelona, de barrera a eje vertebrador En el itinerario también podremos ver como la avenida de Barcelona, hoy en un día un eje vertebrador de la ciudad, fue sede de empresas como Danone, Unión Papelera o la cementera Pioneer que "encerraban" al barrio. La urba- nización de la avenida (1986), y sobre todo, la construcción del Centre Miquel Martí i Pol (1995), supuso un antes y un después. El equipamiento se construyó en los terrenos de la cementera, que provocaba numerosas molestias y que acabó cerrándose gracias a las movili- zaciones vecinales. El emblemático lugar de ocio Passeig del Gran Capitán, al que da nombre un personaje històrico de Montilla (Cór- doba) lugar de origen de muchos veci- nos y vecinas del barrio, o las primeras plazas construidas, la Sant Joan y la del Carme, son otros de los espacios que se podrán visitar de este recorrido. Recorrido histórico por... 1. Plaza del Mercat 2. CC Les Planes y Promodespí 3. 'La zona 16' (límite con Esplugues) 4. Avenida de Barcelona 5. Centre Miquel Martí i Pol 6. Calles Indústria y Travessia de la Llum 7. Passeig del Gran Capitán 8. Plaza de Sant Joan

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=