EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 343 | Setembre 2025

JORDI ELIAS FRANCISCO JAVIER CORBACHO ESTEBAN GESA TRIBUNA POLÍTICA La reducció de la jornada laboral Hi ha qui vol fer-nos creure que reduir la jornada laboral a 37,5 hores és la solució màgica per viure millor. Però la realitat és tossuda: darrere d’aquest titular populista hi ha un perill enorme per a la nostra eco- nomia, per a les petites empreses i per als autònoms que aixequen cada dia la per- siana. A Junts no ens hem oposat mai a millorar la conciliació ni a tenir més temps per a la família. El que sí que defensem és que això no pot ser a costa de perdre llocs de treball ni d’ofegar encara més la classe mitjana i treballadora. El govern espanyol sabia perfectament quina era la nostra posició després de me- sos de negociacions. Som els primers que volem reduir la jornada laboral, però sem- pre amb sentit comú i sense posar en risc l’estat del benestar. Avui, obligar a complir aquesta mesura a qui no ho pot assumir és incompatible amb mantenir els serveis que sostenen la nostra societat. Catalunya és un país de cultura de l’es- forç. I quan aquesta cultura desapareix, el que arriba és l’empobriment. Ho hem vist amb reformes laborals mal plantejades, amb lleis d’habitatge fracassades o amb models educatius imposats des de Ma- drid. El que defensem a Junts és generar riquesa, tenir sous dignes, reduir l’absen- tisme i la precarietat, incentivar l’activitat econòmica i donar oxigen als autònoms i a les pimes, que representen gairebé tot el nostre teixit productiu. És molt fàcil legislar per al titular, però el que realment cal és posar sobre la taula mesures concretes: compensacions per a les pimes, incentius fiscals, execució dels pressupostos, reducció de burocràcia i ga- rantir que els diners dels catalans es que- din a casa nostra. Això sí que faria possible, en un futur pròxim, parlar seriosament de reducció d’hores sense enganyar ningú. Per això, diem les coses pel seu nom: la llei de les 37,5 hores era un gest partidista i electoralista. Les grans empreses l’hau- rien assumit sense problemes; les petites, no. I les conseqüències les hauríem pagat tots. A Sant Joan Despí també afectaria les pimes i els autònoms, i tenim clar que el govern municipal (PSC i Comuns) n’és còmplice. Com sempre, si voleu contactar amb nosaltres per fer-nos propostes, consultes o senzillament debatre sobre l’estat de la nostra ciutat, ens trobareu a hola@juntsx- santjoandespi.cat i al telèfon 674590850. Cambio de Tercio Con el final del verano también llega el final de VOX en el Ayuntamiento de Sant Joan Despí. Han sido 27 meses donde de este Grupo Municipal se han defendido los derechos de los ciudadanos de Sant Joan, pero como todo en esta vida, tiene un final, una crónica de muerte anunciada desde hace casi un año. Al finalizar el verano pasado empezaron los problemas de este grupo con la direc- tiva de VOX Barcelona, donde el mensaje Nacional se diluye y se empiezan con las imposiciones de cargos intermedios, pues una dirección que se compone de amigos, familiares y pelotas no tiene mucho futuro. Tampoco tiene futuro el que no dejen libertad de actuación en algunos ámbitos, pues los problemas que tiene Sant Joan no son los mismos que puede tener Cornellá o Sant Feliu, una prueba es la inmigración descontrolada, la inseguridad, las ocupa- ciones, etc, cada municipio es de una ma- nera y tenemos que adaptarnos a ello y no podemos generalizar. No solo han sido los 27 meses de conce- jal y portavoz, el trabajo viene de mucho tiempo atrás, donde elección tras elec- ción desde este grupo municipal hemos mantenido casi los 1.000 votos hasta en 4 ocasiones, estos es una gran tarea realizada por parte de muchas personas que de una manera u otra han estado colaborando, de- jando de lado a sus familias, amigos y sobre todo su tiempo libre para poner su granito de arena en este proyecto. Ahora Sant Joan Despí se queda sin re- presentación de VOX, pero este regidor que les escribe continua como concejal no adscrito, garantizando los compromisos adquiridos estos años. Pueden contactar conmigo para ayudarles en cualquier tema del municipio, pues seguiré defendiendo a España y los Españoles desde mi posición. También abromi puerta a todos aquellos que comparten conmigo los pensamien- tos y sentimientos, pero veían a VOX como un obstáculo por ser demasiado radical y no se atrevían a que nos vieran hablando en publico por el qué dirán los vecinos al estar con el demonio verde. Porque toda esta falacia montada para despreciar a los representantes de VOX es por el miedo de decir las cosas como son y esto no siempre gusta a una sociedadmuy sensible aunque perjudicada en muchos aspectos. Muchas gracias a todas esas personas que han co- laborado en este proyecto y también a los que nos han criticado, pues esas criticas nos han hecho más fuertes. ¡Viva España! FJCORBACHOJ@SANTJOANDESPI.CAT Nuestros barrios no son burdeles En Sant Joan Despí, todos los vecinos me- recen vivir en paz, con seguridad y con la certeza de que sus derechos y su bienestar están protegidos. Sin embargo, en el ba- rrio de Pla del Vent - Torreblanca, esta tran- quilidad se ve amenazada por la existencia de una casa de prostitución, la cual genera conflictos, problemas de convivencia e in- seguridad. No podemos mirar hacia otro lado. La prostitución, además de degradar la dignidad de las personas que la ejercen, con demasiada frecuencia, está vinculada a mafias, explotación y delitos que ponen en riesgo la convivencia ciudadana. La permisividad ante esta realidad no solo perjudica a las mujeres explotadas, sino también a las familias, a los comercios y a todos los vecinos que ven alterada la normalidad de su día a día. Desde el Partido Popular de Sant Joan Despí, denunciamos esta situación y exigi- mos que el Ayuntamiento actúe de mane- ra inmediata y contundente. No podemos tolerar que una actividad de estas carac- terísticas se normalice en nuestras calles, ni que los vecinos tengan ue convivir con la inseguridad que provoca. La seguridad ciudadana debe ser una prioridad. Es responsabilidad de las administra- ciones velar por que nuestras calles sean espacios de convivencia, por eso, desde el Partido Popular, reclamamos más presen- cia policial, una estrategia de prevención eficaz, y la coordinación necesaria con las fuerzas de seguridad para acabar con este foco de problemas. El futuro de Sant Joan Despí no puede pasar por la pasividad ante situaciones que deterioran nuestra convivencia. Queremos un municipio se- guro, con barrios en los que las familias puedan crecer tranquilas y con la certeza de que sus derechos son respetados. Por nuestra parte, reafirmamos nuestro com- promiso: tolerancia cero ante la prostitu- ción, la explotación y la inseguridad. Estamos al lado de los vecinos y trabaja- remos incansablemente para que Pla del Vent-Torreblanca y todo Sant Joan Despí recuperen la tranquilidad que merecen. Els articles publicats a la secció Tribuna Política són responsabilitat exclusiva dels seus autors, els grups polítics municipals, i no reflecteixen la postura de l’Ajuntament de Sant

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=