EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 337 | Gener 2025

JORDI ELIAS FRANCISCO JAVIER CORBACHO ESTEBAN GESA TRIBUNA POLÍTICA Qüestió (o NO) de confiança La Mesa del Congrés no va prendre cap decisió sobre la qüestió de confiança pre- sentada per JUNTS i aquesta no decisió, que és una decisió política, vol dir senzi- llament que el PSOE no s’ha atrevit i ha entès que Junts anava de debò. Ha entès que el risc de la ruptura és real i, per tant, que donar un cop de porta a la petició de Junts no era una bona idea. Les raons per les quals nosaltres vam presentar una qüestió de confiança es- tan intactes, totes i cadascuna d’elles. No només pel grau insatisfactori dels acords a què havíem arribat, sinó perquè, sobre- tot, el que no es pot fer és reconèixer que existeix un conflicte polític en un acord de Brussel·les i, per altra banda, el mateix par- tit polític, quan governa Catalunya, diu el conflicte ja no existeix. Salvador Illa afirma que tot és normal, i que aquí pau i després glòria. Aquesta contradicció no s’ha resolt. O hi ha un conflicte polític de naturalesa històrica que convé ser resolt, o no hi és, però les dues coses alhora no poden ser. Com que això no s’ha aclarit, nosaltres continuem volent saber si el PSOE creu o no creu en l’acord, amb la lletra i amb l’es- perit. Mentre no es resol aquesta confiança i per evitar que es jugui amb el calenda- ri, que es vagin tirant pilotes endavant, nosaltres a partir d’avui suspenem les negociacions polítiques amb el PSOE per qüestions sectorials. Paral·lelament, demanarem una reunió urgent i extraor- dinària del mecanisme de Suïssa perquè faci la seva funció no només de mediació, sinó també de verificació, de quin punt som ara. Per tant, els propers dies, setma- nes, arribarem a aquesta reunió urgent i extraordinària a Suïssa per comprovar el grau de compliment d’aquests acords. No volem allargar la situació. Votarem en con- tra de totes les iniciatives del govern del PSOE, inclosos els pressupostos de l’Estat i altres lleis que puguin presentar. És a dir, aquesta disposició que hem mantingut a parlar de tot ha canviat. Les negociacions en marxa, com la de les competències in- tegrals sobre immigració o pel reconeixe- ment del català com a llengua oficial de la UE per part nostra no s’aturen, tot i que per al govern espanyol sembla que sí que està aturada. Però el que vingui de nou damunt la taula, no hi donarem suport si no es refà la confiança. Podeu seguir contactant amb nosaltres al telèfon 674590850 i al correu hola@ juntsxsantjoandespi.cat Españoles, Franco ha resucitado! Para los jóvenes, Franco ese dictador del si- glo XX que murió agonizando de viejo en la cama. El Caudillo es el comodín del to- dopoderoso Sánchez, que pasea sus restos por las televisiones para tapar las vergüen- zas propias y familiares. Mientras se van a gastar millones de euros en celebrar el 50 aniversario de su muerte, no se van a gas- tar esos millones en ayudas a los españoles. Tenemos muchos problemas, tales como la inmigración ilegal, la inseguridad, el traba- jo, las pensiones, la cesta de la compra, las ayudas a enfermedades raras como la ELA, y sobre todo la vivienda. ¿Por qué las administraciones públicas no liberan suelo y bajan los impuestos para las viviendas? Toda España está igual con la vivienda, los jóvenes no pueden comprar por no te- ner mínimo el 30% del valor del piso y los más mayores que por circunstancias tienen que adquirir una tampoco pueden. En Sant Joan Despi cada día tenemos más pisos de obra nueva y con los proyec- tos aprobados este año pasado habrá más, cierto es que algunas serán de VPO, pero a partir de 240.000€ más impuestos, ¿dónde está la protección oficial? ¿Por qué no se hace pisos de VPO como antiguamente? Muchas personas que es- tán leyendo este artículo, en 10 o 15 años tenían su piso pagado, ahora se necesitan mínimo 30 años y una entrada de 60.000€ de media, ¿éste es el futuro que estamos dejando a nuestros hijos? Aquí sólo valemos para pagar más im- puestos cada día, nos amenazan con no ser progresistas o contaminadores si no pasa- mos por el aro. Hay muchos coches sin etiqueta que al pasar la ITV están dando valores mínimos de contaminación, pero les vamos a multar y obligar a su propietario a tirarlo a la basu- ra para que nos compremos uno que con- tamina 4 veces en circulación, pero lleva un enchufe para quedar bien, o un eléctrico que para construirlo contamina de media unos 8 años del coche antiguo y después de 8 años hay que cambiar la batería y vuel- ta a comenzar los 8 años de contaminación. En Vox ofrecemos liberar suelo, bajar im- puestos, hacer pisos reales de VPO, quitar las ZBE, potenciar el comercio local, ayudar a quien realmente lo necesita y no a regar a entidades amigas que sólo sirven para que cobren sueldos altos sus dirigentes. En las próximas elecciones, no cambies tu coche, cambia tu voto. Para una España sin autonomías, sólo queda Vox. fjcorbacho@sjdespi.cat ¿Poltergeist o mala gestión municipal? En el barrio Pla del Vent-Torreblanca, los vecinos están viviendo lo que parece más una pesadilla que una simple molestia: vibraciones, ruidos extraños y grietas en sus viviendas, que sacuden sus hogares durante la noche. Lo que debería ser un lugar seguro y tranquilo se ha convertido en un escenario que recuerda más a un fenómeno paranormal, donde las casas parecen estar vivas, temblando y crujiendo sin razón aparente, como si un poltergeist estuviera causando el caos. Pero lo más aterrador de todo es la causa detrás de este caos: las obras del Plan Bellavista y los trabajos en la B23, que han desbordado todo control. Desde noviembre, los vecinos han pedido explicaciones al Ayuntamiento de Sant Joan, pero la alcaldesa y los concejales han respondido con una sorprendente falta de conocimiento sobre el asunto. Si esto ocurriera en las viviendas de los gobernantes, la respuesta sería diferente. Pero, al parecer, para los ciudadanos comunes, el derecho al descanso y a la seguridad no parece ser una prioridad. El gobierno está más comprometido con cumplir con los plazos que en garantizar el bienestar de sus ciudadanos. Las máquinas siguen trabajando hasta las 2 de la madrugada, produciendo vibraciones que no solo afectan la tranquilidad de los vecinos, sino que están deteriorando sus viviendas. La policía local, cuando recibe las denuncias, alega que las obras tienen “permiso”. Pero, ¿permiso para qué? ¿Para que los vecinos vivan en una casa acosada por temblores y ruidos constantes? ¿Permiso para que sus viviendas se deterioren y su seguridad se vea comprometida? Este "permiso" refleja una gran falta de responsabilidad por parte de las autoridades. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando respuestas, temblando cada noche, sin saber si sus viviendas o su salud serán las siguientes víctimas de una gestión que parece haber puesto la cabeza bajo el ala. Si esto afectara a las viviendas de los allegados del gobierno, la situación ya estaría resuelta. Pero para los demás, las vibraciones y las grietas siguen siendo la pesadilla sin fin que el gobierno no parece dispuesto a enfrentar. Es hora de que el gobierno municipal depure responsabilidades y asuma que su verdadero compromiso debe ser con las personas. Merecen vivir sin miedo a que sus hogares se sigan deteriorando y su bienestar siga siendo ignorado por la falta de acción.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=