EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 324 | Juliol 2023

11 JULIOL 2023 E l Ayuntamiento trabaja para do- tar a la ciudad de medidas que ayuden a paliar las altas tempe- raturas que, como consecuencia del cambio climático, cada vez serán más habituales. Trabajar en la resiliencia de la ciudad para adaptarnos mejor a estos cambios es uno de los objetivos del 'Pla d'emergència climàtica i transició ecològi- ca de Sant Joan Despí 2023-2030'. Por un lado, ya se han instalado nuevos toldos para generar sombras en los patios de los colegios Roser Capdevila y Pau Ca- sals, y está previsto continuar trabajando para dotar al resto de centros de la ciudad. Esta medida se acompaña de otras en las cuales se ha estado interviniendo en los últimos años, como la naturalización de los patios con la plantación de diferentes especies vegetales. Además, próximamen- te las plazas Núria Pompeia, Maria Aurèlia Capmany, la de la Ermita, la del Pi y la de l'Estatut incorporarán toldos similares a los de la plaza del Mercat o la del Carme, con el objetivo de aliviar las altas tempe- raturas cuando la ciudadanía disfrute del espacio público. Mochilas aspersoras en los casales Por otro lado, las altas temperaturas de la época están también condicionadas por una situación de sequía que ha llevado a la Generalitat a restringir el uso del agua Actuaciones para reducir los efectos del calor El Ayuntamiento instala sombras en los patios de los colegios y próximamente se colocarán cinco toldos de grandes dimensiones en diferentes plazas de la ciudad CONSEJOS PARA PREVENIR LAS ALTAS TEMPERATURAS Los casales municipales se dotan de mochilas aspersoras para mitigar el calor y que limita su utilización en actividades como en los casales de verano, donde era frecuente el rociado de agua cuando se realizaban actividades en el exterior en las horas de mayor temperatura. En este ámbito se han buscado alternativas como la utilización de mochilas aspersoras por- tátiles que el Ayuntamiento ha propor- cionado a los casales para refrescar a las criaturas reduciendo el consumo de agua. Refugios climáticos Por último, este año el Ayuntamiento ha vuelto a habilitar refugios climáticos, es- pacios que proporcionan confort térmi- co a la población más vulnerable, con el objetivo de proporcionar lugares más re- frescantes cuando se producen periodos intensos de calor. En la imagen superior, uno de los toldos que se han instalado en los patios de las escuelas Pau Casals y Roser Capdevila para que niños y niñas tengan más zonas de sombra y se protejan del sol. A la izquierda, mochilas aspersoras proporcionadas por el Ayuntamiento a los 'casals'.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=