EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 312 | Febrer 2022

11 FEBRER 20221 Encara continua oberta la con- vocatòria d’ajudes adreçades al comerç i la restauració per pro- moure el repartiment a domicili de manera sostenible, amb bicicletes elèctriques. L’Ajuntament inver- tirà 45.980 euros en vals perquè d’aquesta manera els restauradors i comerciants s’estalviïn el cost del repartiment. Consulteu les bases per accedir a les ajudes al web promodespi.cat. L’Ajuntament subvenciona el repartiment a domicili MÉS DE 54.000 EUROS INJECTATS AL COMERÇ LOCAL Fins al 31 de març es poden utilitzar les targetes moneder promogudes per l’Ajuntament per donar suport al comerç local. En total s’han tramitat 1.081 targetes carregades amb 50 euros (20 euros aportats per l’Ajuntament) que suposaran un impacte en les botigues adherides de 54.050 euros. Suport al comerç local L a Policía Local ofrece un servicio de mediación para resolver con- flictos de convivencia llegando a un acuerdo entre las partes mediante el diálogo, sin tener que recurrir a otras instancias. El servicio, que funciona desde 2019, ha contribuido a resolver de forma amistosa problemas de con- vivencia entre vecinos y vecinas de la ciudad. La mediación policial es un sistema para resolver los conflictos de forma pa- cífica y positiva. Los conflictos deben ser privados y relativos al ámbito comunita- rio, vecinal, familiar o cívico, fuera del ámbito penal. Cuando la Policía Local detecta un problema de convivencia persistente que es susceptible de resolverse me- diante este sistema, contacta con las dos partes implicadas y hacemediación, iniciando lo que se denomina “servicio Mediación policial: una forma pacífica y positiva de resolver conflictos entre la ciudadanía Este servicio de la Policía Local es imparcial y confidencial, garantizando la igualdad y equilibrio entre las partes enfrentadas personalizado” y haciendo seguimiento de la problemática hasta su resolución o derivación al departamento corres- pondiente, haciendo feedback con las partes implicadas e informando de las actuaciones llevadas a cabo. Cuando las circunstancias lo aconse- jan y puntualmente, se ofrece media- ción conjunta a las partes implicadas. Como requisito para realizar la media- ción, las partes deben aceptarla de for- ma libre. Una vez activada, la sargento responsable de la Unidad de Proximi- dad y/o la jefa de turno de la unidad actúan como intercesoras, ofreciendo a las partes un espacio conjunto donde dialogar, acercar posturas y llegar a un acuerdo consensuado. En la mediación policial, la intervención es imparcial, privada y confidencial, garantizando la igualdad y equilibrio entre las partes. Los casos que llegan al servicio son problemáticas que detectan los agentes en su trabajo diario COMMERCE & DE VERY T’HO PORTEM A CASA SANT JOAN DESPÍ · A R A M É S Q U E M A I , C O M E R Ç D E S A N T J O A N D E S P Í · A R A M É S Q U E M A I , C O M E R Ç D E S A N T J O A N D E S P Í · A R A M É S Q U E M A I , C O M E R Ç D E S A N T J O A N D E S P Í

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=