EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 311 | Gener 2022

13 GENER 2022 C oincidiendo con el inicio de 2022 comienza la imple- mentación en la ciudad de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se suma a la ZBE Rondes de Barcelona y a la ZBE de Sant Cugat, y que forma parte de la ZBE Metropoli- tana, que debe establecerse antes de 2023. El objetivo es reducir las emisio- nes contaminantes procedentes del trá- fico rodado para preservar la calidad del aire y mejorar la salud de las personas. La ZBE Metropolitana en Sant Joan Despí, aprobada por consenso de todos los grupos políticos del Ayuntamien- to, abarca un área de 3,7 kilómetros cuadrados de la zona urbana donde se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes –sin etiqueta de la DGT– de lunes a viernes en horario de 7 a 20 h. Próximamente, se extenderá por otros municipios metropolitanos en el marco del acuerdo firmado en 2017 por la Generalitat, el AMB, la Diputación de Barcelona y más de 40 localidades para reducir la contaminación en la con- nurbación barcelonesa, declarada Zona de protección especial del ambiente atmosférico. Una medida también con- templada en la Ley del cambio climá- tico del Gobierno central, que obliga a instaurar las ZBE antes de 2023 en los municipios de más de 50.000 habitan- tes y en los de más de 20.000 que regis- tren superaciones de valores límites de contaminación, como es el caso de Sant Joan Despí. Necesaria para proteger la salud El objetivo de las zonas de bajas emi- siones es reducir las emisiones a la at- mósfera procedentes del tráfico rodado para que los niveles de cotaminación bajen hasta lo que marca la Organiza- ción Mundial de la Salud (OMS). Según Sant Joan Despí pertenece a la Zona de Especial Protección Atmosférica, que debe tomar medidas para rebajar la contaminación Rebajar los niveles de contaminación mejora la calidad de vida La zona de bajas emisiones debe implantarse en los municipios metropolitanos no más allá de 2023 Vivir respirando contaminación, un riesgo para la salud En España, más de 25.000 muertes al año, atribuidas a la contaminación Provoca enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Afecta al desarrollo infantil Cada año respiramos 292 kg de aire contaminado El tráfico es un importante emisor de partículas MÁS INFORMACIÓN canvidhabits.amb.cat sjdespi.cat/ZBE recientes informaciones, en el àrea de Bas- rcelona se llegó en 2021 a triplicar el máxi- mo recomendado, especialmente en lo que se refiere a parículas en suspensión del aire (PM10) y dióxido de nitrógeno (NO). La contaminación está directamente re- lacionada con enfermedades respiratorias, cardiovasculares, alergias, asmas e incluso unmenor desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Todo ello se calcula que puede re- presentar una reducción de 8,6 meses de vida. En España, más de 25.500 muertes prematuras se atribuyen a las elevadas concentraciones de contaminantes atmos- féricos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=