EL BUTLLETÍ DE SANT JOAN DESPÍ | 311 | Gener 2022

10 GENER 2022 El Ayuntamiento ha abierto el plazo para que las personas pensionistas mayo- res de 60 años, que vivan solas y no tengan unos ingresos superiores al IPREM correspondiente al año 2022 (579,02 euros/mes), puedan solicitar la exención del pago de la tasa de basuras. En caso de no vivir solo o sola, los ingresos de la unidad familiar no pueden superar los 868,53 euros al mes. La persona soli- citante no puede tener más de una vivienda ni otros bienes. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 4 de marzo en el Centre de Grent Gran Cirerers, en el Àrea de Serveis a la Persona o bien a través de la we b sjdespi.cat . E n 2021, 140 personas se beneficiaron de esta exención. Hasta el 4 de marzo: presentación de solicitudes para la exención del pago de la tasa de basuras Los delitos en la ciudad se mantienen a la baja y mejora la percepción de seguridad E l número de delitos come- tidos en Sant Joan Despí continúa con su tendencia a la baja. Hasta noviembre de 2021 se han registrado 987 infrac- ciones penales, una cifra similar a la de 2020 –marcado por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia– y significativamente menor que en 2019, cuando se produjeron 1.127 delitos, se- gún los datos presentados en la sesión ampliada de la Junta Local de Seguri- dad que se hicieron públicos en el mes de diciembre del año pasado. Según los datos facilitados por Mos- sos d’Esquadra, a partir de la compa- rativa entre los años 2019 y 2021, las infracciones penales en Sant Joan Des- pí han descendido un 12,4%. Por tipo- logías delictivas, destacan la bajada en los robos con fuerza en establecimien- to (-50%) y en los robos con fuerza en domicilio (-23,8%). Durante la Junta Local de Seguridad, los diferentes cuer- pos policiales que actúan en la ciudad y los representantes de la sociedad civil –asociaciones vecinales, empresariado, comerciantes y comunidad educativa– destacaron que la percepción de segu- ridad en la ciudad ha aumentado en el último año. La Junta de Seguridad tam- bién constató la eficacia de la coordina- ción entre los cuerpos para prevenir y reducir los hechos delictivos. Además de hacer balance de los datos del último año, la sesión sirvió también para recoger propuestas de mejora. Entre otras, la necesidad de hacer más ágil y fácil la presentación de denun- cias frente a los Mossos d’Esquadra. Civismo y tráfico En cuanto a las actuaciones de la Policía Local, el pasado año 2021 las infraccio- nes detectadas en el ámbito del civis- mo han aumentado un 15% respecto a 2020, básicamente por el incremento de las denuncias por consumo en la vía pública, derivadas de las restricciones por la pandemia de la COVID-19. Por contra, han bajado las infracciones por usos de la vía pública, por tenencia de animales y por limpieza. En el ámbito de tráfico, la reactivación de la movilidad también ha supuesto un leve incremento de las infracciones detectadas, pero muy lejos de las cifras del año 2019. En cuanto a la siniestrali- dad, se han producido 171 accidentes, frente a los 133 accidentes de 2020 y los 224 del año 2019. DELITOS REGISTRADOS 2021 2019 1.127 delitos 23,8 ROBOS EN EL DOMICILIO % MENOS 50 % MENOS ROBOS EN ESTABLECIMIENTOS 987 delitos

RkJQdWJsaXNoZXIy NTAxOTg=